«La falta de política aeronáutica en México: Causante de la quiebra de Interjet»

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha hablado sobre la liquidación de la aerolínea Interjet en una entrevista con Mario Maldonado a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group. Según José Humberto Gual, secretario general de ASPA, el cese de operaciones y la entrega de activos se está llevando a cabo conforme a la ley.
Sin embargo, Gual también ha indicado que el problema de la quiebra de diversas empresas aeronáuticas en México se debe a la falta de una política aeronáutica adecuada. Además, aunque Aeroméxico ha aumentado su oferta de vuelos, esto no indica una mejora o recuperación total del sector debido a los problemas económicos derivados de la pandemia.
Otro problema destacado por Gual es la Categoría 2 en seguridad aérea que México lleva casi dos años sin poder recuperar. Esto impide que se aumenten los vuelos hacia Estados Unidos, dejando en desventaja al mercado mexicano.
En cuanto a Interjet, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles declaró oficialmente su quiebra el pasado 4 de abril, lo que implica que deberá rematar sus bienes para pagar a los acreedores. La aerolínea ha sufrido problemas desde 2020 debido a la pandemia de Covid-19 y ha sido fundada por Miguel Alemán Magnani y presidida por Alejandro Balle en 2005.
En resumen, la falta de una política aeronáutica adecuada y la pandemia de Covid-19 han sido los principales factores que han llevado a la quiebra de diversas empresas aeronáuticas en México, incluyendo Interjet. La recuperación del sector sigue siendo un desafío debido a las condiciones económicas actuales y la situación de seguridad aérea del país.
Source link