«México y Vietnam lideran el nearshoring: Alejandro Negrín comparte su éxito en el mercado global»

El embajador de Vietnam en México ha destacado las oportunidades que existen para fortalecer y expandir las relaciones económicas entre ambos países. Aunque actualmente enfrentan un alto déficit en la relación comercial, el embajador destaca las características complementarias que ofrecen una excelente oportunidad para desarrollar una relación comercial más equilibrada y mutuamente beneficiosa.
En cuanto a los sectores con potencial para las exportaciones mexicanas, se destaca la industria farmacéutica, el sector alimenticio y de productos agroindustriales, así como los sectores automotriz, de maquinaria y equipo eléctrico, de circuitos electrónicos integrados y conductores eléctricos, entre otros.
En cuanto a la inversión extranjera directa, el embajador destaca que Vietnam se ha convertido en uno de los países más atractivos para invertir en toda Asia, gracias a factores como los bajos costos, los volúmenes de inversión pública en infraestructura y las condiciones de seguridad y estabilidad política. Se destaca la importancia de aprender de la experiencia y buenas prácticas de Vietnam en este terreno.
Finalmente, el embajador destaca las grandes coincidencias entre México y Vietnam en cuanto a la optimización de la vecindad con una gran potencia y la diversificación de mercados y fuentes de inversión extranjera. En resumen, se destaca el enorme potencial de complementariedad entre ambos países para el desarrollo de sus relaciones económicas.
Source link