Negocios

La NASA culpa a la humanidad por una impactante revelación sobre la Luna


La NASA revela la posibilidad de vida en la Luna

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) ha dado a conocer una impactante revelación sobre la Luna, el satélite artificial que la humanidad pudo visitar por primera vez en la década de 1960. Aunque más de medio siglo después las incógnitas continuaban hasta que un investigador dijo que hay la posibilidad de que haya vida en el satélite natural.

Prabal Saxena, investigador planetario del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, admitió abiertamente sobre la gran posibilidad de que desde el momento en que la humanidad llegó a la Luna propició que comenzara la gran probabilidad de que haya crecido vida en el espacio.

Mencionó que los humanos y su tecnología espacial han estado presente en la Luna por mucho tiempo, por lo que podría haber contaminado la superficie lunar con vida. «Una de las cosas más sorprendentes que nuestro equipo ha encontrado es que, dada la investigación reciente sobre los rangos en los que puede sobrevivir cierta vida microbiana, puede haber nichos potencialmente habitables para esa vida en áreas relativamente protegidas en algunos cuerpos sin aire».

De hecho, el polo sur lunar puede poseer las propiedades que pueden permitir la supervivencia y, potencialmente, incluso el crecimiento episódico de cierta vida microbiana, afirmó el investigador considerado uno de los científicos más importantes de la NASA.

«Asimismo, Saxena agregó: “Actualmente estamos trabajando para comprender qué organismos específicos pueden ser los más adecuados para sobrevivir en tales regiones y qué áreas de las regiones polares lunares, incluidos los lugares de interés relevantes para la exploración, pueden ser más susceptibles de albergar vida».

El próximo viaje a la Luna donde volverá una tripulación de astronautas está programada para noviembre de 2024 y forma parte de las misiones Artemis de la NASA, cuyo costo es de 100 mil millones de dólares. La misión comprende un viaje a Marte donde viajarán: el comandante Gregory Wiseman, el piloto Victor Glover, la primera mujer en viajar a la Luna en Christina Koch y Jeremy Hansen.

La Luna cuenta con un diámetro ecuatorial de 3 mil 474.8 km, y es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa.

RMG


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba