Negocios

«Intento de bloqueo en la carretera Chilpancingo-Acapulco: ¿Tráfico afectado en la Autopista del Sol?»


El paso de la carretera libre a Chilpancingo se mantiene bloqueado desde temprana hora de este lunes luego que un grupo de habitantes de los poblados de Quechultenango y Mochitlán, así como de algunos otros ubicados al sur de Chilpancingo, Guerrero, intentan bloquear la autopista Chilpancingo-Acapulco.

Ante la amenaza del cierre de la carretera, efectivos de la Guardia Nacional acudieron a la zona para resguardar la seguridad de los automovilistas además de evitar que se lleve a cabo la manifestación que afecta a cientos de conductores que transitan por el lugar.

Las razones detrás de este bloqueo aún no han sido confirmadas, pero se cree que los habitantes de estos poblados están protestando por diversas problemáticas que afectan a la región, como la falta de servicios básicos, la inseguridad y la falta de atención por parte de las autoridades.

Este bloqueo ha generado un gran caos vial en la zona, ya que la autopista Chilpancingo-Acapulco es una de las principales vías de comunicación en la región y conecta a importantes destinos turísticos del estado de Guerrero.

La presencia de la Guardia Nacional busca garantizar la seguridad de los automovilistas y evitar cualquier acto de violencia durante la manifestación. Asimismo, se espera que se establezcan mesas de diálogo entre los manifestantes y las autoridades para buscar soluciones a las demandas de la comunidad.

Hasta el momento, la situación se mantiene sin cambios y se espera que las autoridades locales y estatales intervengan para resolver este conflicto lo más pronto posible y restablecer el tránsito en la zona.

Se recomienda a los conductores que planeen transitar por esta vía que busquen rutas alternas y estén pendientes de los comunicados oficiales para conocer el avance de la situación y evitar contratiempos en sus desplazamientos.

Se espera que en las próximas horas se tenga más información sobre las razones detrás de esta manifestación y las posibles soluciones que se puedan implementar para satisfacer las demandas de la comunidad afectada.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba